Túnel Emisor Poniente II (TEP II)

El Túnel Emisor Poniente II (TEP II), concesión de Aldesa iniciada en 2014, que comprende los municipios de Naucalpan, Tlalnepantla de Baz, Atizapán de Zaragoza y Cuautitlán Izcalli, reduce los riesgos causados por las inundaciones para los más de 2 millones de personas que habitan en las ciudades indicadas.

Este túnel en México desarrollado por la compañía Aldesa, desaloja las aguas de lluvia y residuales de la región, con una capacidad de 112 m³ por segundo.

Este túnel debe operar los próximos 50 años y ha contado con una inversión de hasta 2,5 MDP. Su fabricación con dos estructuras que van de hasta los 5,5 metros hasta los 8 metros y un diámetro de 7 metros con una profundidad de entre 12 y 110 metros desaloja las aguas fluviales y residuales de las poblaciones comentadas de México, aprovechando mucho mejor el vaso regulador de la Laguna Zumpango.

2018-05-27T21:49:18+00:00

3 Comments

  1. Maria 8 agosto, 2018 at 8:19 am - Reply

    Linda obra que garantiza nuestra comodidad en una región en la que las tormentas son frecuentes y muy intensas

  2. Juana 20 mayo, 2019 at 9:57 am - Reply

    Este tunel ha sido un gran avance y a aportado calidad de vida en la poblaciones de alrededor.

  3. Santiago 29 mayo, 2019 at 5:53 am - Reply

    Qué gran diferencia en el antes y el después de este túnel.

Leave A Comment